miércoles, 11 de junio de 2014

noticiasdealmeria.com: Investigatrices-de la UAL analizarán en Marruecos su sistema territorial para evaluar la producción agraria

http://www.noticiasdealmeria.com

  Investigatrices-de la UAL analizarán en Marruecos su sistema territorial para evaluar la producción agraria

http://www.noticiasdealmeria.com/noticia/92787/CAPITAL/Investigadores-de-la-UAL-analizar&aacuten-en-Marruecos-su-sistema-territorial-para-evaluar-la-producci&oacuten-agraria.html

En ello consiste el Proyecto COOPTRUST que dirige la Universidad de Almería y que cuenta con la colaboración de la Autoridad Portuaria y de dos instituciones alauitas
El Proyecto COOPTRUST (acrónimo en inglés de las palabras Collaboration, Opportunity and Trust) tiene como objetivo principal analizar y evaluar el desarrollo de flujos de bienes, productos y servicios entre el sistema productivo marroquí y el almeriense, posibilitando el desarrollo de una infraestructura logística operativa y evaluando sus impactos en los sistemas productivos locales. Así lo han explicado hoy en rueda de prensa el vicerrector de Investigación, Javier de las Nieves, la presidenta de la Autoridad Portuaria, Trinidad Cabeo y el investigador principal del programa, el profesor Fernando Aguilar.
El programa está cofinanciado por el Programa Europeo de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (http://www.poctefex.eu/) y sus beneficiarios principales en la Unión Europea son la Universidad de Almería, a través del Grupo de Investigación “Gestión Integrada del Territorio y Tecnologías de la Información Espacial”, y la Fundación Bahía Almeriport (Autoridad Portuaria de Almería). Como socios participantes en el Reino de Marruecos se encuentran la Oficina Regional de Puesta en Valor Agrícola de Moulouya (L´Office Régionale de Mise en Valeur Agricole de Moulouya en Berkane (ORMVAM)) y la Universidad Mohammed I de Oujda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario