Presentación y reuniones de coordinación con los distintos socios
marroquíes del proyecto COOPTRUST.
Durante los pasados días 24 y 25 de junio, L’Office
Régional de Mise en Valeur Agricole de Moulouya (ORMVAM), ubicada en Berkane, y
la Universidad
Mohammed Primero de Oujda, fueron testigos de la presentación en territorio marroquí del
proyecto de investigación COOPTRUST, desarrollado dentro del marco del programa
POCTEFEX (Programa de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores.
Fondos FEDER).
Sin duda alguna, COOPTRUST es uno de los proyectos más
innovadores en el panorama de la cooperación transfronteriza Almería-Marruecos
por su compromiso con el robustecimiento de la colaboración socio-económica y
aprovechamiento de la complementariedad entre la provincia de Almería y la
región Nororiental de Marruecos dentro del marco de los acuerdos que regulan el
comercio entre Europa y el país vecino.
COOPTRUST, cuyo acrónimo responde a Collaboration,
Opportunity and Trust, (Colaboración, Oportunidad y Confianza), basa su
estrategia operativa en el lema “COLABORANDO
PARA DAR UNA OPORTUNIDAD A LA CONFIANZA”, contando para ello con cuatro
socios: la Universidad de Almería y la Fundación Bahía Almeriport (Autoridad Portuaria
de Almería), por parte española, y L´Office Régionale de Mise en Valeur
Agricole de Moulouya (ORMVAM) y L´Université Mohammed I d´Oujda, como socios
participantes del Reino de Marruecos.
Para la coordinación y desarrollo de las distintas
actividades se mantuvieron diferentes
reuniones, a lo largo del pasado martes, 24 de junio, destacando la mantenida
con el staff administrativo de la ORMVAM en la ciudad de Berkane, con su
director a la cabeza, Monsieur Bellouti, donde el investigador principal del
Proyecto, el profesor Fernando J. Aguilar, de la Universidad de Almería, hizo
una descripción pormenorizada de las principales actividades planificadas para
los próximos meses así como una síntesis
de las actuaciones que habían sido llevadas a cabo hasta el momento. Más tarde
el equipo de investigadores se reunía con los distintos responsables de los
departamentos de Producción agrícola, Riego, Comercialización, etc.
La jornada del 25 de junio se inició en la ciudad de Oujda con una reunión con el Presidente (Rector) de la Universidad Mohammed Primero, profesor Abdelaziz Sadok, para más tarde presentar el proyecto al staff académico y desarrollar sesiones de coordinación para el establecimiento de los diferentes grupos de trabajo. Posteriormente se procedió a visitar las diferentes instalaciones y facultades de la Universidad y se mantuvo una comida de trabajo con miembros del departamento de cooperación internacional.
Por la
tarde continuó el programa establecido con una “Keynote Conference” presentada
por el Dr. Manuel Ángel Aguilar sobre: “Les nouvelles Technologies
pour l´information et représentation du territoire: satellites commerciaux de
haute résolution”.
Además de los aspectos técnicos, en las diferentes
presentaciones y reuniones de los equipos de trabajo se han valorado por parte
del Director del Proyecto, Dr. Fernando J. Aguilar, los aspectos sociales y
formativos que afectan a la producción hortofrutícola marroquí así como
los aspectos jurídicos relacionados con
el potencial exportador y, sobre todo, la importancia del proyecto como estudio
de diagnóstico preliminar con el objetivo principal de generar confianza entre
los actores de ambas zonas de estudio para desarrollar una política de
cooperación y desarrollo efectiva de cara al futuro.
Para mayor información, pueden ponerse en contacto con:
Dr. Fernando J. Aguilar Torres
Responsable del Proyecto
email: faguilar@ual.es
Teléfono: +34950015339
No hay comentarios:
Publicar un comentario