Fecha:24-oct-2014
También participan miembros de la Oficina
Regional de Desarrollo Agrícola de Moulouya. El proyecto, coordinado por
la Universidad de Almería, se desarrolla en el marco del programa
POCTEFEX (Programa de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras
Exteriores)
COOPTRUST
es uno de los proyectos más innovadores en el panorama de la
cooperación transfronteriza Almería-Marruecos por su compromiso con el
robustecimiento de la colaboración socio-económica y aprovechamiento de
la complementariedad entre la provincia de Almería y la región
Nororiental de Marruecos dentro del marco de los acuerdos que regulan el
comercio entre Europa y el país vecino.
El proyecto, cuyo
acrónimo responde a Collaboration, Opportunity and Trust, (Colaboración,
Oportunidad y Confianza), basa su estrategia operativa en el lema
“colaborando para dar una oportunidad a la confianza”, contando para
ello con cuatro socios: la Universidad de Almería y la Fundación Bahía
Almeriport (Autoridad Portuaria de Almería), por parte española, y la
Oficina Regional de Desarrollo Agrícola de Moulouya (ORMVAM) y la
Universidad Mohammed I de Oudja, como socios participantes del Reino de
Marruecos.
Para la coordinación y desarrollo de las distintas
actividades, los miembros de la delegación marroquí han estado durante
la última semana en la Universidad de Almería donde han realizado
distintas visitas de la mano del investigador principal del proyecto, el
profesor Fernando Aguilar, de la Universidad de Almería, que hoy, en un
encuentro con el rector de la Universidad, Pedro Molina, ha realizado
una descripción pormenorizada de las principales actividades
planificadas durante los últimos meses y una síntesis de las
actuaciones que se han llevado a cabo hasta ahora. El proyecto COOPTRUST
también implica a departamentos de producción agrícola, riego,
comercialización, etc.
(LEER MÁS: AQUÍ)
No hay comentarios:
Publicar un comentario