D. Antonio Fernández
|
||||||||
Los
ingresos por cada hectárea de invernadero cultivado en la provincia de
Almería se sitúan ya por encima de los 70.000 euros anuales. Teniendo en
cuenta que el tamaño medio de las explotaciones intensivas existentes
en la provincia es de una hectárea y media, cada productor estaría
ingresando anualmente por encima de los 100.000 euros. Los datos se derivan tanto de los últimos balances de campañas hortofrutícolas como de los estudios sobre ingresos y costes del modelo como de informes como el elaborado por el Servicio de Estudios de Cajamar sobre rentabilidad de los cultivos. En resumen, los datos indican que los ingresos por hectárea logrados en los dos últimos años estarían por encima de los 70.000 euros, con un ratio de 9,01 euros por metro cuadrado invernado. Pero se trata de los ingresos totales obtenidos cada año, una cantidad de la que habría que dedicir unos costes que han sido estimados en 4,12 euros por metro cuadrado y año, lo cual arroja un margen final de 2,89 euros por metro cuadrado en una campaña. La renta final Esos casi 30.000 euros por hectárea, que se convertirían en unos 45.000 euros anuales de ingresos para el agricultor o el propietario del invernadero teniendo en cuenta el tamaño medio de las explotaciones almerienses, serían la renta total en manos de los productores de las hortalizas. No es en cualquier caso una cantidad fija para el conjunto de los productores del sector hortofrutícola, ya que en función del lugar de producción y de los productos cultivados se producen diferencia LEER MÁS: AQUÍ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario