Como prueba de las excelentes relaciones entre los puertos de Almería y Nador, una delegación del puerto marroquí visita Almería, invitada por la Autoridad Portuaria de Almería con el objetivo de impulsar las líneas de trabajo comunes a ambos puertos.
Almería, 27 de Noviembre de 2014
En el marco de las cordiales y fructíferas relaciones entre los
puertos de Almería y Nador, se lleva a cabo una nueva visita al Puerto de Almería de la Autoridad Portuaria
de Nador, encabezada por el director de la misma, Sr. Mohamed Hjiej
Estas visitas
de trabajo que de manera periódica se vienen realizando son la base de la
colaboración institucional entre los dos
entes portuarios que desde que se
iniciaran tienen como objetivo promocionar
la conexión marítima entre nuestra ciudad y
la ciudad norteafricana, y crear una dinámica de trabajo y comunicación
que ayude a la mejora continua del servicio. En este encuentro la presidenta de
la Autoridad
Portuaria de Almería, Trinidad Cabeo y el director del puerto
de Nador, Mohamed Hjiej, con sus correspondientes equipos, han sentado las
bases para la coordinación de actividades que afecta al servicio regular que
une ambos puertos. Este servicio está operativo desde 1994, y desde entonces ha
presentado un volumen muy importante de tráfico, tanto de pasajeros como de
carga rodada.
La mayor densidad de tráficos se concentra durante los meses de verano, en el transcurso de la Operación Paso del Estrecho (OPE). Aprovechando la visita, se hará balance de la OPE 2014, que ha sido positivo para ambos puertos. Del mismo modo, analizarán el desarrollo de los proyectos de cooperación transfronteriza en los que trabajan conjuntamente. El primero de ellos, AMPANA 3, financiado con fondos europeos, ha sido liderado por la Autoridad Portuaria de Almería, y ha servido para mejorar y modernizar las instalaciones portuarias en beneficio de los pasajeros que utilizan la Estación Marítima. Otro proyecto que se está desarrollando desde el Puerto de Almería en relación con la Región Oriental de Marruecos es COOPTRUST, liderado por la Universidad de Almería y la Fundación Bahía Almeriport.
En la reunión
que ambas delegaciones mantendrán se va
a poner especial interés en hacer extensivas las líneas de trabajo futuras a otros ámbitos empresariales (operadores de
los puertos, cargadores, navieras, etc.) así como entre universidades y otras
instituciones. En palabras de Trinidad Cabeo, “La colaboración entre los
puertos de Almería y Nador se hace necesaria
para mejorar aspectos de técnicos y operativos de interés, promocionar
los servicios y potenciar los
intercambios comerciales que tan buenos resultados están dando”.
Para mayor información, pueden
ponerse en contacto con:
No hay comentarios:
Publicar un comentario