Antonio Fernández [ 31/08/2014 - 18:33 ] |
|
||||||||
La
ausencia de inversiones y los sucesivos retrasos tanto en los proyectos
para la ejecución de la línea del AVE entre Almería y Murcia como del
soterramiento de las vías en la capital “está condenando al puerto de
Almería a la marginalidad en el mapa de las redes transeuropeas del
transporte”. Es la opinión rotunda de la presidenta de la Autoridad
Portuaria de Almería, Trinidad Cabeo, y también la de las organizaciones
empresariales Asempal y Cámara de Comercio, que entienden que la
provincia pierde oportunidades al no disponer de esa conexión. Redes europeas La cuestión es que la provincia sí forma parte en teoría de las redes transeuropeas del transporte, y de hecho es uno de los nodos previstos para esa red de carácter transnacional, pero sin disponer de la conexión ferroviaria “nos quedaremos, de facto, fuera de esa red”. Se trata de una cuestión importante por cuanto el de Almería se convierte en el único de los puertos de interés general del Estado español en no disponer de acceso para el ferrocarril, un lastre que perjudicará tanto al propio puerto como al conjunto de la economía almeriense, según la Autoridad Portuaria y según los empresarios de la provincia. (LEER MÁS) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario